Paralelamente a proyectos y actividades, desde Trenca hemos publicado varios libros y cuentos sobre fauna y hábitats que tienen como objetivo la educación y sensibilización ambiental. La divulgación es necesaria para conseguir la concienciación del mayor número posible de personas. Nuestras publicaciones van dirigidas tanto para niños/as como para adolescentes y adultos.
Acercar la vida de los animales mediante un libro o un cuento, no mediante una publicación de tipo científico, permite que se conozca de forma amena, escuchando una historia o enzarzándose con su lectura, los esfuerzos que se realizan para la conservación de la fauna y el medio donde habitan. Por otro lado, la implicación emocional con una historia que se lee o se escucha puede conseguir más sensibilización que la explicación o la lectura de un cuaderno de ciencias, siempre más frío y objetivo.
Algunos de los cuentos publicados son historias de animales basadas en casos reales que han ingresado en el Centro de Fauna de Vallcalent o en proyectos que se llevan a cabo también desde el centro con especies amenazadas.
Por razones muy diversas, hemos publicado cuentos en catalán, castellano, vasco, gallego, aranés (occitano) y aragonés. Algunas de las versiones están hoy en día agotadas, pero aún puedes conseguir algunos títulos si quieres hacer un bonito regalo.
Nuestros Libros y Cuentos
Patrimonis, mirades al món pirinenc

Bas J., Cerradelo S.
ISBN 9788461663477 Editorial (2013)
Tapa dura / 296 x 293 mm. 143 páginas
Donativo: 45 €
«Patrimonios, miradas al mundo pirenaico» nos transporta a las montañas de los Pirineos con la belleza de las imágenes del fotógrafo Jordi Bas. Un mundo de aire y de agua, lleno de color y de detalles. Muy marcado por el frío y por la luz. Un mundo de acción y también de miradas. Un mundo que es patrimonio de todas y de todos.
El libro se divide en ocho secciones: aire, agua, color, detalles, frío, luz, acción y miradas, y las fotografías se acompañan de textos cortos en ocasiones informativos, otros a modo de reflexión, incluso poéticos en otras casos, de Silverio Cerradelo, reconocido ambientalista y colaborador de Trenca.
Contiene 174 fotografías sobre los valores patrimoniales (naturales, paisajísticos y culturales) de los Pirineos.
Impreso con gran calidad y con una maquetación muy cuidada, la elaboración de este libro ha comportado más de dos años, y otros diez anteriores para poder tomar las fotografías.
Con esta publicación, Trenca quiere divulgar la riqueza natural y cultural de los Pirineos. Queremos contribuir también a concienciar que esta riqueza es una herencia que se debe preservar.
Fauna de les zones humides de Ponent

Donativo: 10 €
Fauna de les zones humides de Ponent está dirigido a niños/as de 9 a 12 años y a personas de todas las edades sensibles en lo que respecta al conocimiento y conservación de la naturaleza. Nos muestra la biodiversidad de los humedales de Lleida, tanto en la llanura como en la mediana o alta montaña, incidiendo en la función que desempeñan las zonas húmedas.
Documentado con excelentes fotografías, nos ofrece abundante información sobre los diferentes hábitats y su ubicación en el territorio, y las especies de aves, mamíferos, anfibios, reptiles, peces, invertebrados y plantas que aquí viven.
Escrito por Teresa Baqueró y Vicente Ugidos. Con ilustraciones de Daniel Olivera y Vicente Ugidos.
Fotografías de Jaume Sañé, Félix Fernández, José Antonio Alba, Jordi Bas, Roger Eritja, Albert Gispert, J. R. Salas, Rubén Duro, Ferran Arumí y Francesc Puigdomenech.
La historia de Bavar y Kiwi

Donativo: 6 €
AGOTADO EN CATALÁN
La historia de Bavar y Kiwi, los osos del hospital de fauna de Vallcalent, se basa en la historia real de dos cachorros de oso, uno nacido salvaje y el otro en un parque zoológico, que por motivos diferentes llegaron al Centro de Fauna de Vallcalent. A través de su vida, conocemos las dificultades que estos animales tuvieron para sobrevivir.
También puedes regalar la versión en catalán: La história de la Bavar i en Kiwi, els óssos de l’hospital de fauna de Vallcalent.
Escrito por Silverio Cerradelo, con ilustraciones de Daniel Olivera.
El cuento se publicó a la vez en las cinco lenguas habladas en los Pirineos españoles: aragonés, aranés (occitano), vasco, castellano y catalán. Además, por gentileza de la editorial Pagès, se hizo una edición en gallego que se envió a los centros escolares de Galicia.
Podéis encontrar más información en el apartado Cuentacuentos en los Pirineos dentro de la sección de esta web dedicada a la sensibilización ambiental.
En Punxet, l´eriçó

Donativo: 8 €
AGOTADO
En Punxet, l’eriçó es una herramienta de sensibilización ambiental dirigida a los niños de 1 a 6 años, así como a padres, madres y educadores.
Nos acerca a la vida de Punxet, el erizo, a través de la experiencia de María, que ha salido al bosque.
Combina dibujos y fotografías.
Escrito por Teresa Baqueró, con ilustraciones de Carlos Enríquez y fotografías de Jordi Bas.
Gina, el caganiu de Vallcalent

Donativo: 8 €
Gina, el caganiu de Vallcalent nos acerca a la vivencia de los pollitos más pequeños de los nidos de las cigüeñas, «caganiu» es el último pollo de una nidada.
Este cuento está dirigido a niños/as de 1 a 6 años, y a padres, madres y educadores/as especialmente sensibles en relación con la educación ambiental.
Nos habla de la vida de las cigüeñas y de la atención que se da en el Centro de Vallcalent a los pollitos más pequeños y débiles de los nidos. A veces, como en el caso de Gina, estos pollitos no pueden competir con sus hermanos, más grandes y más fuertes, que levantan la cabeza y abren el pico más rápidamente para coger la comida de los padres.
Escrito por Teresa Baqueró, con fotografías de Jordi Clariana y Albert Gispert.
Regala Trenca
¡Nuestros libros y cuentos no pueden faltar en tu biblioteca!
